James Turrell y Olafur EliassonBasan sus piezas en la creación de atmósferas lumínicas, aberraciones de lo visual, un paisaje particular, propio irreal, onírico (soñado) y sorprendente, donde el espectador adquiere una vivencia sensorial transnatural, que transgrede la naturaleza y sobre todo el tiempo. La luz en las dos propuestas es presente, pasado y futuro, su propuesta invita a la recapacitación de un entorno sin procesos astrales lumínicos, son iluminaciones en constante continuo. Algo que nos invita a pensar en la capacidad de la propuesta como un “tiempo simulado” un trampantojo temporal, dónde la escala crea aspectos casi mágicos cercanos a la ciencia ficción.

James Turrell trabaja con la luz como material, como objeto, y como objetivo. Obras que ahondan en las cuestiones de la percepción individual y colectiva.Reivindica la capacidad del arte – como la música o la literatura- en generar un espacio mayor, “entrar” en el espacio representado. Para ello, la necesidad de un recorrido físico hasta la obra de arte, un “entrar” , recorrer visual y físicamente.
Olafur Eliasson y el arquitecto Ma YansongEl artista danés-islandés Olafur Eliasson y el arquitecto chino Ma Yansong han colaborado en "Feelings are facts", una instalación de ubicación específica que se exhibió en el "Big Room" del Centro Ullens de Arte Contemporáneo de Pekín 2010. Basándose para este proyecto en una serie de experimentos previos con la densidad atmosférica

La experiencia de entrar en sus espacios, sentir la atmósfera lumínica creada, y establecer una serie de relaciones entre lo físico, lo percibido y nuestro papel como individuo y como colectivo en estas relaciones. Generan una interactividad entre el individuo y el espacio a través de los mecanismos de la percepción subjetiva. Estamos ante dispositivos de luz artificial analógicos sin recurrir a las nuevas tecnologías, los sensores o la información de los ordenadores. La interactividad se produce en el tiempo interior del individuo, el que nos permite vernos a nosotros mismos y tomar conciencia de la representación del entorno. Interactividad perceptual mediante dispositivos analógicos.
Web Olafur Eliasson